top of page
Aguascalientes de México

TURISMO - SE RECONOCE LA CALIDAD DEL VINO LOCAL EN EL 7º CONCURSO DE VINOS HIDROCÁLIDOS

  • llevó a cabo la premiación de la séptima edición del Concurso de Vinos Hidrocálidos dentro de las Vendimias de la Ruta del Vino.

  • Se evaluaron un total de 132 etiquetas en tres categorías de las cuales 44 recibieron medalla.

  • La UTNA impulsa el desarrollo enológico y vitivinícola

En el marco del 7º Concurso de Vinos Hidrocálidos, se evaluaron un total de 132 etiquetas, de las cuales solo 44 lograron ser reconocidas con una medalla, destacando el nivel de calidad. De estos vinos, 10 fueron galardonados con medalla de oro y 34 con medalla de plata, reafirmando el compromiso de Aguascalientes con la excelencia vitivinícola.

 

El evento contó con la participación de viñedos y vinícolas locales, así como de productores que elaboran sus vinos en el Centro de Valor Agregado "Viña Estación" de la Universidad Tecnológica del Norte de Aguascalientes (UTNA). Este espacio, en colaboración con la organización Somos Vid, apoya a los productores en todo el proceso de producción, desde la molienda hasta el embotellado.

 

Un jurado compuesto por líderes de opinión y sommeliers destacados de la industria vinícola en México evaluó los vinos a través de una rigurosa dinámica de tres tiempos, en la que se calificaron vinos tintos, rosados y blancos, para finalmente determinar los vinos que recibirían las medallas de oro y plata, las cuales serán exhibidas en sus etiquetas al salir al mercado.

 

El evento fue presidido por Gloria Romo Cuesta, Secretaria de Turismo de Aguascalientes, quien, junto a los jueces y representantes del sector, entregaron los galardones. Durante su discurso, Romo Cuesta reconoció no solo el esfuerzo y dedicación de los viticultores locales, sino también el impacto que estos concursos tienen en el crecimiento económico y cultural de la región. “El vino de Aguascalientes está trascendiendo fronteras, y este concurso es prueba de ello. Reconocemos el talento y la pasión de nuestros productores, quienes con su trabajo no solo mantienen vivas nuestras tradiciones, sino que también proyectan a Aguascalientes en el escenario nacional e internacional", expresó Romo Cuesta.

 

Además, destacó el compromiso de la Secretaría de Turismo para seguir impulsando este sector: “Continuaremos trabajando mano a mano con los productores y actores clave del sector vinícola para consolidar a Aguascalientes como un referente en la vitivinicultura. Nuestra meta es que cada vez más personas, tanto en México como en el extranjero, reconozcan y disfruten de la calidad excepcional de nuestros vinos.”

 

Por su parte, Alejandra López Rábago, Rectora de la UTNA, subrayó el papel fundamental de la universidad en la reconversión productiva y el fomento a la viticultura, con el objetivo de revitalizar la tradición del cultivo de la vid en la región.

Ricardo Espíndola Ruiz, Coordinador de Jurado y Director de la Escuela Mexicana de Sommeliers, subrayó el propósito del concurso: “Lo tenemos muy claro, el objetivo de este concurso es hacer crecer el Vino de Aguascalientes”. Espíndola Ruiz resaltó que la región ha logrado destacar en la producción de vinos blancos y rosados excepcionales, lo cual es un testimonio del talento y la dedicación de los viticultores locales. Además, mencionó que este año la exigencia fue mayor, ya que los jueces contaron con una vasta experiencia internacional y un paladar refinado, lo que elevó el nivel de evaluación y el rigor del concurso. “El proceso de selección fue riguroso, pero eso solo refleja el nivel de calidad que estamos alcanzando. Cada año, Aguascalientes se está consolidando más como una región vinícola de primer nivel”, concluyó Espíndola Ruiz.

 

Este concurso no solo posiciona a Aguascalientes como un actor clave en el mapa vinícola de México, sino que también fomenta el crecimiento del sector, abriendo nuevas oportunidades para los productores locales.

 

 

 

 

 

 

portada 444.jpg
bottom of page