top of page

TURISMO - UNA VELADA INOLVIDABLE CON KAREN SOUZA EN LA FERIA DE LA UVA 2025

  • Foto del escritor: Aguascalientes de México
    Aguascalientes de México
  • 17 ago
  • 2 Min. de lectura
ree

A pesar de la lluvia, el público no dudó en asistir al primer concierto de la Feria de la Uva 2025, en el marco de las Vendimias de la Ruta del Vino, que se celebran del 16 al 24 de agosto. La reconocida cantante argentina de jazz y bossa nova, Karen Souza, inauguró la velada con su voz inconfundible y su estilo sofisticado que cautivó a todos los presentes.


La explanada de San Marcos, justo a un costado del Pabellón del Vino, se transformó en un espacio de elegancia y calidez, donde familias, medios de comunicación y visitantes convivieron mientras degustaban los excepcionales vinos hidrocálidos, acompañados de quesos, charcutería y dulces típicos, reflejando lo mejor del terroir, la gastronomía y la tradición de Aguascalientes.


La velada también incluyó la presentación del Grupo 4x4, que puso ritmo y energía al escenario, además de un desfile de vestidos tradicionales en el que reinas y princesas recorrieron la explanada con piezas textiles que celebran la riqueza cultural y artesanal del estado, destacando la identidad plasmada en cada diseño.


Karen Souza ofreció un repertorio lleno de clásicos reinventados al estilo jazz como Creep, Do You Really Want to Hurt Me y Personal Jesus, piezas que forman parte de sus álbumes más emblemáticos y que confirmaron su calidad interpretativa.


El evento contó con un despliegue institucional notable, garantizando la presencia de elementos de seguridad y protección civil, lo que permitió que los asistentes disfrutaran con total tranquilidad de esta experiencia cultural y turística.


El Secretario de Turismo, Mauricio González López, destacó que los vinos de Aguascalientes son una fuente de orgullo para la entidad y subrayó que la Feria de la Uva también promueve la riqueza de otros productos locales como mezcal, cerveza artesanal, quesos, dulces típicos, deshilados y artesanías, que enriquecen la identidad y el atractivo turístico del estado.

 
 
portada 444.jpg
bottom of page