top of page

¿CONOCÍAS AL LEIOLEPIS NGOVANTRII?

  • Foto del escritor: Aguascalientes de México
    Aguascalientes de México
  • 30 jul 2024
  • 1 Min. de lectura

El Leiolepis Ngovantrii es una especie de lagarto que pertenece a la familia Agamidae. Es un reptil muy interesante por varias razones, especialmente porque es una especie que se reproduce por partenogénesis, lo que significa que las hembras pueden reproducirse sin necesidad de un macho.


Características principales

- Distribución: Este lagarto es endémico de Vietnam, donde fue descubierto en 2010.

- Tamaño: Son relativamente pequeños, con una longitud total que puede variar dependiendo del individuo.

- Coloración: Tienen un patrón distintivo en su piel que incluye rayas y manchas, lo que les proporciona un camuflaje efectivo en su entorno natural.

- Reproducción: Como mencioné, esta especie se reproduce a través de partenogénesis. En esta especie, todos los individuos conocidos son hembras, y se clonan a sí mismas para producir descendencia.


Hábitat

El Leiolepis Ngovantrii vive en áreas arenosas y dunas costeras, donde su coloración le ayuda a mezclarse con el entorno para evitar depredadores.


Descubrimiento

Esta especie fue descubierta relativamente recientemente, y su descubrimiento fue notable debido a su reproducción partenogenética, un fenómeno relativamente raro en reptiles. Su nombre específico, "ngovantrii", honra a Ngô Văn Trí, un herpetólogo vietnamita que ha contribuido significativamente al estudio de los reptiles en Vietnam.


En resumen, el Leiolepis ngovantrii es un lagarto fascinante, no solo por su apariencia y hábitat, sino también por su singular método de reproducción.

 
 
portada 444.jpg
bottom of page