top of page

CULTURA - LA COMPAÑÍA NACIONAL DE TEATRO REGRESA A AGUASCALIENTES COMO PARTE DEL PROGRAMA SEDES REGIONALES CNT

  • Foto del escritor: Aguascalientes de México
    Aguascalientes de México
  • 14 abr
  • 3 Min. de lectura


· DESCENTRALIZANDO EL TEATRO: La CNT presenta “Aleteo”, basada en el mito del rugido del jaguar, de David Gaitán y “La mañana debe seguir gris” de Silvia Molina en el Teatro Morelos de Aguascalientes.

· IMPULSO A LA FORMACIÓN: Además de las funciones, se ofrecerán los talleres “Actuar con la planta de los pies” por Adriana Resendiz y “Bitácora de viaje” por Olivia Lagunas, actrices del elenco estable de la CNT.

 

La Compañía Nacional de Teatro (CNT), del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), presenta una programación en Aguascalientes, como parte de su programa de Sedes regionales CNT, en colaboración con el Instituto Cultural de Aguascalientes (ICA). Esta iniciativa busca acercar las producciones de la CNT a diversos públicos del país, así como ofrecer actividades de formación teatral. Cabe destacar que esta será la segunda visita de la CNT a la ciudad de Aguascalientes.

 

Dentro de las actividades programadas, se impartirán los siguientes talleres:

 

· Taller "Actuar con la planta de los pies": Impartido por Adriana Resendiz, este taller se llevará a cabo los días 16, 18 y 20 de abril, en horario de 16:00 a 20:00 horas.

· Taller "Bitácora de viaje": Dirigido por Olivia Lagunas, este taller se realizará los días 17, 18 y 20 de abril, de 10:00 a 14:00 horas.

 

Además, se presentarán las siguientes obras:

 

Aleteo, basada en el mito del rugido del jaguar

 

La obra Aleteo, basada en el mito del rugido del jaguar, con dramaturgia de David Gaitán y dirección de Isabel Toledo, se presentará el sábado 19 de abril a las 20:00 horas. Esta puesta en escena explora una narrativa posible para el mito ancestral que asocia los movimientos de la tierra con el rugido del jaguar. La pieza busca generar una conversación sobre la causalidad de aquello que nos determina y que, en ocasiones, la razón humana no alcanza a comprender.

 

El elenco está conformado por integrantes del elenco estable de la CNT: Olivia Lagunas, Adriana Resendiz, Nara Pech, Zabdi Blanco y Estefanía Estrada, con Elvira Marzal y Sebastián Espinosa Carrasco en la música en vivo y voz en off de Dulce Mariel. El equipo de diseño incluye a Jesús Hernández (escenografía), Matías Gorlero (iluminación), Miriam Romero (multimedia), Laura Marnezti (vestuario) y Diego Espinosa (música y sonido).

 

Esta obra forma del proyecto Teatro de Arte Mexicano, de la línea curatorial Dialéctica de la diversidad y transdisciplina de la CNT, que tiene como propósito indagar en la identidad del teatro mexicano, llevando a escena producciones multidisciplinarias a partir de textos dramáticos comisionados a autoras y autores contemporáneos provenientes de nuestro país, basados en leyendas o mitos mexicanos e integrando, a su vez, el trabajo de artistas visuales y músicos connacionales. El diseño visual está inspirado en la obra de Libertad Alcántara.

 

 

La mañana debe seguir gris

 

La obra "La mañana debe seguir gris", con dramaturgia de Silvia Molina (adaptación de Angélica Amparán Román y Sandra Félix) y dirección de Sandra Félix, se presentará el domingo 20 de abril a las 20:00 horas. Esta obra es una adaptación de la novela de Silvia Molina, galardonada con el Premio Xavier Villaurrutia en 1977, y cuenta la historia del romance entre una joven mexicana y un poeta en Londres, entre 1969 y 1970, abordando temas como el sentido de pertenencia, la añoranza a la patria, el despertar sexual, la soledad y el autodescubrimiento. Esta obra se estrenó en el marco del programa Martes de poesía de la CNT.

 

El elenco de "La mañana debe seguir gris" está conformado por David Hevia, Dulce Mariel, Roldán Ramírez y Estefanía Estrada. El equipo creativo incluye a Edwin Tovar (ambientación sonora) y Angélica Amparán Román (asistente de dirección).

 

Ondina Gutiérrez y Ximena Alfonso fungen como productoras residentes de ambos montajes.

 

Para ambas presentaciones en el Teatro Morelos de Aguascalientes (Nieto 113, Zona Centro, 20000, Aguascalientes), se manejará un esquema mixto de acceso: 250 lugares serán con entrada libre, mientras que 100 boletos estarán disponibles para la venta a un costo de $200.00, permitiendo al público asegurar su lugar en la función.

 

La Compañía Nacional de Teatro del INBAL, institución de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, en colaboración con el Instituto Cultural de Aguascalientes, invitan al público a disfrutar de esta programación que incluye teatro y formación escénica.

 

 

 
 
portada 444.jpg
bottom of page