EL CATRÍN: UN PERSONAJE MUY EMBLEMATICO EN LA CULTURA MEXICANA
- Aguascalientes de México
- 1 oct 2024
- 1 Min. de lectura
El Catrín es un personaje muy emblemático dentro de la cultura mexicana, originado en el siglo XIX y estrechamente relacionado con las clases altas de la época. Se caracteriza por ser una figura vestida de manera muy elegante, con traje, sombrero de copa y, en ocasiones, un bastón. Su imagen está muy relacionada con la crítica social, pues representaba a los aristócratas y su comportamiento a menudo visto como pretencioso y alejado de la realidad de la mayoría de la población.
La figura del Catrín es parte de la famosa lotería mexicana, en la cual se le asocia con la carta "El Catrín", que representa a un hombre de clase alta o con aires de grandeza. A lo largo del tiempo, esta figura ha sido reinterpretada en distintas formas artísticas, incluyendo las calaveras, que forman parte de la celebración del Día de Muertos.
En la lucha libre, algunos luchadores han adoptado la figura del Catrín como parte de su personaje o atuendo, creando una mezcla interesante entre la cultura tradicional y la modernidad de este deporte-espectáculo. Estos luchadores suelen portar trajes elegantes, con máscaras o maquillaje que recuerdan a las calaveras del Día de Muertos, lo que los convierte en figuras impactantes dentro del ring.