La Laguna Colorada es un lugar impresionante ubicado en el suroeste de Bolivia, en la Reserva Nacional de Fauna Andina Eduardo Abaroa, cerca de la frontera con Chile. Es conocida por sus espectaculares colores rojizos, que se deben a la presencia de algas y sedimentos en el agua, los cuales se tiñen de diferentes tonalidades dependiendo de la luz y las condiciones atmosféricas.
Características destacadas:
1. Color rojo: El color distintivo de la laguna proviene de algas microscópicas que reaccionan al sol, produciendo un tono rojo intenso. Este fenómeno varía a lo largo del día, haciendo que la laguna cambie de tonalidad entre rojo, rosado y naranja.
2. Flamencos: La Laguna Colorada es un hábitat importante para varias especies de flamencos, en particular el flamenco andino, el flamenco chileno y el flamenco de James. Estos animales migran a la laguna para alimentarse de las algas ricas en minerales.
3. Altura: La laguna está situada a una altitud de aproximadamente 4.278 metros sobre el nivel del mar, lo que contribuye a su clima extremo y a la poca presencia de vegetación en los alrededores.
4. Islas de Bórax: En la laguna se pueden observar formaciones blancas que son depósitos de bórax, un mineral que contrasta de manera impresionante con el color rojizo del agua.
5. Tamaño: Tiene una extensión de 60 km², y su profundidad es bastante baja, alcanzando un máximo de 1.5 metros en algunas zonas.
Este destino es parte del circuito turístico del altiplano boliviano, que también incluye otros atractivos como el Salar de Uyuni y los géiseres de Sol de Mañana. Además de ser un paraíso para los fotógrafos y amantes de la naturaleza, la Laguna Colorada es un lugar protegido debido a su biodiversidad única y sus paisajes espectaculares.