top of page

LAS TRADICIONES MÁS IMPORTANTES DE AGUASCALIENTES

  • Foto del escritor: Aguascalientes de México
    Aguascalientes de México
  • 25 abr
  • 1 Min. de lectura

ree

Aguascalientes tiene una rica herencia cultural y muchas tradiciones que reflejan su historia, religiosidad y alegría. Aquí te cuento algunas de las más importantes:

Feria Nacional de San Marcos

  • La más emblemática del estado, celebrada entre abril y mayo.

  • Tiene más de 190 años de historia.

  • Incluye peleas de gallos, corrida de toros, expo ganadera, pabellón artesanal, conciertos, gastronomía, juegos mecánicos, y más.

  • Es considerada “la feria de México” por su tamaño y diversidad.

Festival de Calaveras

  • Se realiza en torno al Día de Muertos (finales de octubre y principios de noviembre).

  • Rinde homenaje a José Guadalupe Posada, originario de Aguascalientes, creador de "La Catrina".

  • Hay desfiles, altares, concursos de disfraces, ofrendas monumentales y eventos culturales.

Romería de la Asunción

  • Fiesta religiosa dedicada a Nuestra Señora de la Asunción, patrona de la ciudad capital.

  • Se celebra en agosto con peregrinaciones, misas y eventos culturales.

  • Culmina con una gran procesión donde la imagen es llevada por las calles del centro.

Bailes y danzas tradicionales

  • Se destacan el jarabe aguascalentense y otras variantes del folclore local.

  • En muchas fiestas patronales se presentan grupos de danza con vestimenta típica.

Fiestas de la vendimia

  • Aguascalientes es productor de vino, y estas fiestas celebran la cosecha de la uva.

  • Hay pisado de uvas, catas, recorridos por viñedos y música en vivo.

Tradición de la charrería

  • Muy arraigada en ranchos y comunidades rurales.

  • Se celebran competencias charros y escaramuzas en distintas fiestas.

 
 
portada 444.jpg
bottom of page