top of page

LO QUE NO CONOCÍAS DE LOS CANGUROS

  • Foto del escritor: Aguascalientes de México
    Aguascalientes de México
  • 18 ago 2024
  • 2 Min. de lectura

Los canguros son marsupiales que habitan principalmente en Australia, aunque también se encuentran en algunas islas cercanas. Son conocidos por su capacidad de saltar largas distancias gracias a sus patas traseras fuertes y musculosas, y su cola, que les ayuda a mantener el equilibrio. Existen varias especies de canguros, pero los más conocidos son el canguro rojo, el canguro gris oriental y el canguro gris occidental.


Características principales:

- Tamaño y peso: Los canguros pueden variar mucho en tamaño. Los canguros rojos, por ejemplo, son los más grandes y pueden llegar a medir hasta 1,8 metros de altura y pesar alrededor de 90 kilogramos. Otras especies son más pequeñas.

- Patas fuertes: Sus patas traseras son extremadamente poderosas, lo que les permite saltar grandes distancias (hasta 9 metros en un solo salto) y alcanzar velocidades de hasta 60 km/h.

- Cola robusta: La cola de un canguro es fuerte y gruesa, utilizada para el equilibrio y apoyo mientras se desplazan o se sientan.

- Marsupio: Las hembras tienen una bolsa en su abdomen (marsupio) donde crían a sus crías, llamadas joeys. Las crías nacen muy pequeñas e indefensas y continúan desarrollándose en el marsupio durante varios meses.


Hábitos alimenticios:

Los canguros son herbívoros y se alimentan principalmente de hierba, hojas y arbustos. Sus estómagos están adaptados para digerir plantas fibrosas, y al igual que las vacas, los canguros regurgitan su comida para volver a masticarla y facilitar la digestión.


Comportamiento social:

- Vida en grupos: Los canguros suelen vivir en grupos llamados "tropas" o "manadas", que pueden estar formadas por docenas de individuos. Estos grupos les proporcionan seguridad contra depredadores.

- Interacciones: Los machos pueden competir entre sí por el acceso a hembras durante la temporada de apareamiento, lo que da lugar a peleas, a menudo comparadas con "boxeo", donde usan sus patas delanteras y traseras para golpear.


Adaptaciones únicas:

- Los canguros son capaces de pausar temporalmente el desarrollo de una cría en el útero si las condiciones ambientales no son favorables, un fenómeno llamado diapause embrionaria.

- Además, tienen una capacidad notable para conservar el agua y soportar altas temperaturas, lo que es crucial en los climas secos y calurosos de Australia.



 
 
portada 444.jpg
bottom of page