LO QUE NO CONOCÍAS DE LOS CAPIBARAS
- Aguascalientes de México
- hace 13 horas
- 1 Min. de lectura

El capibara, también conocido como carpincho o Hydrochoerus hydrochaeris, es el roedor más grande del mundo. Aquí te dejo los datos más interesantes:
Características generales:
Tamaño: Pueden medir hasta 1.3 metros de largo y pesar entre 35 y 65 kg.
Apariencia: Tienen cuerpo robusto, sin cola visible, y patas cortas. Su pelaje es marrón claro o rojizo.
Hábitat: Viven en regiones cercanas al agua, como ríos, lagunas y pantanos de América del Sur (sobre todo Brasil, Venezuela, Colombia, Paraguay y Argentina).
Comportamiento: Son animales sociales, viven en grupos de 10 a 20 individuos, aunque se han visto grupos de hasta 100 en época seca.
Adaptaciones sorprendentes:
Semiacuáticos: Son excelentes nadadores. Sus ojos, orejas y nariz están en la parte superior del cráneo, lo que les permite asomarse apenas sobre el agua mientras se mantienen ocultos.
Dieta: Son herbívoros, comen pasto, plantas acuáticas y corteza de árboles.
Digestión: Tienen un sistema digestivo muy eficiente que les permite fermentar la celulosa. Curiosamente, practican la coprofagia (comen parte de sus heces para aprovechar nutrientes no digeridos en el primer paso).
Curiosidades:
En muchos países, como Japón o Argentina, son tan populares que hasta tienen spa con aguas termales o aparecen en zoológicos como estrellas.
Su temperamento es muy tranquilo y amigable, lo que ha convertido al capibara en un fenómeno viral en redes sociales, a menudo mostrado conviviendo con otros animales.