top of page

LO QUE NO SABÍAS DE LAS HIENAS

Aguascalientes de México

Las hienas son animales fascinantes que a menudo son malentendidos debido a su reputación de carroñeros y su peculiar risa. Aquí te doy un panorama general de sus características, comportamiento y hábitat:


1. Especies de hienas:

Existen cuatro especies principales de hienas:

- Hiena manchada (*Crocuta crocuta*): Es la más grande y conocida. Vive principalmente en África subsahariana.

- Hiena rayada (Hyaena hyaena): Habita en el norte de África, Oriente Medio y el sur de Asia.

- Hiena marrón (Parahyaena brunnea): Vive en el sur de África.

- Lobo de tierra (Proteles cristata): Aunque pertenece a la familia de las hienas, tiene una dieta casi exclusiva de termitas y es menos conocido.


2. Apariencia y características:

- Cuerpo robusto: Las hienas tienen un cuerpo musculoso con extremidades delanteras más largas que las traseras, lo que les da una apariencia inclinada hacia adelante.

- Mandíbulas poderosas: Son conocidas por tener una mordida extremadamente fuerte. Las hienas manchadas pueden romper huesos grandes y digerirlos.

- Pelaje: Las hienas manchadas tienen manchas negras sobre un pelaje marrón claro. Las hienas rayadas tienen rayas negras y las hienas marrones tienen un pelaje oscuro.


3. Comportamiento social:

- Estructura matriarcal: En las hienas manchadas, las hembras son dominantes sobre los machos y suelen ser más grandes. Las manadas son lideradas por una hembra alfa.

- Carroñeras y cazadoras: Aunque comúnmente se cree que las hienas solo son carroñeras, las hienas manchadas son cazadoras muy eficientes y pueden derribar presas grandes como cebras y antílopes. Son tanto cazadoras como carroñeras.

- Comunicación: Las hienas manchadas tienen un repertorio vocal extenso que incluye la famosa "risa", un sonido que suele expresar nerviosismo o sumisión, más que diversión. También utilizan gritos, gemidos y gruñidos.


4. Hábitat:

- Las hienas pueden adaptarse a una variedad de hábitats, desde sabanas abiertas hasta montañas y desiertos. Prefieren las áreas donde hay disponibilidad de grandes presas, pero también prosperan en ambientes donde pueden alimentarse de carroña.


5. Papel ecológico:

- Las hienas cumplen una función esencial en el ecosistema al limpiar el entorno de cadáveres, ayudando a controlar enfermedades y reciclar nutrientes. Además, como cazadoras, regulan las poblaciones de herbívoros.


6. Relación con los humanos:

- Históricamente, las hienas han sido objeto de leyendas y mitos en muchas culturas, a menudo con connotaciones negativas. En algunas regiones, las hienas se acercan a asentamientos humanos en busca de comida, lo que puede llevar a conflictos.


Las hienas son animales muy inteligentes y adaptativos, que juegan un rol vital en el equilibrio de sus ecosistemas, aunque su comportamiento y apariencia a menudo provocan que sean malinterpretadas.

portada 444.jpg
bottom of page