LOS ÁNGELES: SERES ESPIRITUALES PRESENTES EN MUCHAS RELIGIONES Y CULTURAS
- Aguascalientes de México
- 18 sept 2024
- 2 Min. de lectura
Los ángeles son seres espirituales presentes en muchas religiones y culturas, generalmente considerados como mensajeros o intermediarios entre lo divino y los humanos. La idea de los ángeles es común en las tradiciones abrahámicas como el judaísmo, el cristianismo y el islam, aunque varían en función de la creencia particular.
En el Judaísmo
Los ángeles son vistos como seres que cumplen la voluntad de Dios. No se adoran, sino que simplemente obedecen y ejecutan los planes divinos. Algunos nombres de ángeles importantes en esta tradición incluyen a Miguel (el protector de Israel) y Gabriel (el mensajero).
En el Cristianismo
Los ángeles son descritos como seres celestiales que sirven a Dios y asisten a los humanos. En la Biblia, los ángeles son mensajeros divinos (como Gabriel, quien anunció el nacimiento de Jesús a María). Además, hay una jerarquía angelical que incluye serafines, querubines y arcángeles. Cada uno de estos tipos tiene un rol específico, como la protección, la guía o el anuncio de la voluntad de Dios.
En el Islam
Los ángeles (o **malāʾika**) también juegan un papel central, siendo seres creados de luz que no tienen libre albedrío, solo siguen las órdenes de Alá. Los ángeles más conocidos en el islam incluyen a Yibril (Gabriel), que entregó las revelaciones del Corán al profeta Mahoma, y Mikal (Miguel), encargado de la lluvia y la naturaleza.
Otros conceptos culturales
Fuera de las religiones abrahámicas, los ángeles o seres similares aparecen en el zoroastrismo y en ciertas formas de espiritualidad moderna, como el esoterismo. A menudo, se les percibe como seres protectores, guías o fuerzas de la naturaleza.
Los ángeles en la cultura popular se representan frecuentemente como figuras con alas, de apariencia humana y de gran bondad, aunque en algunos mitos y textos antiguos también son descritos con formas más impresionantes y menos humanizadas.